Control de Gestión Exito Garantizado Albor Agro 8 de mayo de 2025
El

Control de Gestión Exito Garantizado

Control de gestión en el agro: por qué es clave en la campaña 2024/25

En un escenario agropecuario como el argentino, atravesado por la incertidumbre climática y las complejidades económicas, el control de gestión dejó de ser un diferencial para convertirse en una necesidad estratégica. Las empresas del sector que toman decisiones basadas en datos logran una ventaja significativa frente a quienes operan sin esa visibilidad.

Un contexto con señales mixtas

La campaña 2024/25 anticipa una recuperación en los niveles de producción, con un incremento estimado del 8% respecto de campañas anteriores. Sin embargo, esta mejora se da en un marco complejo: presión por los costos, variaciones en el tipo de cambio, caída en los precios internacionales y persistencia de las retenciones. En ese contexto, el margen de error se reduce al mínimo.

¿Por qué implementar un sistema de control de gestión?

Contar con herramientas que permitan analizar los números reales del negocio no solo facilita la planificación, sino que también mejora la rentabilidad. Algunas ventajas clave:

  • Monitoreo constante de costos y rendimientos.

  • Toma de decisiones basada en datos concretos.

  • Identificación de oportunidades de mejora y reducción de ineficiencias.

Según datos de Expoagro 2024, más del 60% de las empresas agropecuarias en Argentina ya utilizan sistemas de gestión para optimizar su toma de decisiones.

Albor y el margen bruto como herramienta de gestión

En Albor entendemos que el margen bruto no es solo un dato contable: es una forma de entender si tus decisiones productivas fueron efectivas. Analizarlo en profundidad te permite:

  • Medir la rentabilidad real de cada cultivo o actividad.

  • Determinar el resultado una vez deducidos los costos directos.

  • Proyectar mejoras para futuras campañas.

¿Cómo lo hacemos?

Nuestro software Albor Campo permite visualizar los resultados de tu empresa a través de reportes como:

  • Margen bruto agrícola y ganadero.

  • Resultado por tipo de producción.

  • Análisis por unidad de negocio (maquinaria, transporte, etc.).

  • Aportes por actividad al resultado global.

Además, brindamos un servicio personalizado de Control de Gestión, donde acompañamos al productor desde el cierre de campaña hasta la planificación de la próxima, con datos reales y foco estratégico.