Cosecha: cómo optimizar la gestión y evitar errores costosos con herramientas digitales
La cosecha es uno de los momentos más exigentes para las empresas agropecuarias. Mientras las máquinas trabajan sin pausa en el campo, en las oficinas se intensifica la gestión operativa: cartas de porte, seguimiento de granos, liquidaciones, contratos… todo debe fluir sin errores. Y cuando la información está dispersa o se gestiona de forma manual, los problemas aparecen.
Datos desordenados, decisiones poco precisas
Uno de los grandes desafíos durante la trilla es la falta de centralización de datos. Los registros de producción, rendimientos, movimientos de granos y contratos suelen estar repartidos entre planillas de Excel, documentos en papel o múltiples plataformas. Sin un sistema unificado, se pierden horas en consolidar la información y los informes se vuelven obsoletos rápidamente.
En estos casos, contar con un software de gestión agropecuaria especializado, como el sistema Albor Campo, marca una gran diferencia.
Errores en contratos y comprobantes
Cada movimiento en la cosecha tiene impacto legal y financiero. Las bonificaciones, descuentos, gastos o comisiones acordadas deben registrarse correctamente. Un error de carga puede generar conflictos con transportistas, acopios o clientes, e incluso con organismos de control fiscal.
Albor Campo, el ERP agropecuario de Albor, permite llevar un seguimiento detallado y ordenado de cada contrato, evitando estas complicaciones.
Stock y trazabilidad en jaque
Controlar correctamente las cargas y descargas de granos es clave para mantener la trazabilidad. Cualquier diferencia entre lo cosechado y lo declarado puede afectar tanto la rentabilidad como la planificación comercial. Sin una herramienta robusta, esta tarea es propensa a errores manuales.
Con el software Albor Argentina, podés vincular automáticamente las Cartas de Porte Electrónicas (CPE) y las Liquidaciones Primarias de Granos (LPG) con los contratos, manteniendo siempre la información actualizada.
Carta de Porte Electrónica: un desafío obligatorio
La Carta de Porte Electrónica es un requisito legal que, si no se gestiona bien, puede frenar la logística de la cosecha. Con el sistema Albor Campo, podés generarlas directamente desde el software, gracias a su integración con ARCA. Así evitás cargar dos veces los datos y ganás agilidad.
Este proceso también funciona para empresas con siembras asociadas o con plantas registradas en RUCA, centralizando todo en un mismo sistema.
¿Cómo resolver todos estos problemas?
La respuesta está en la digitalización. Con un ERP rural como Albor Campo, podés automatizar procesos clave, ahorrar tiempo y reducir errores. Estas son algunas de las soluciones que ofrece este software de gestión agrícola Albor:
1. Gestión de contratos de venta
Con el software Albor, podés registrar toda la información contractual: kilos acordados, precios (incluyendo a fijar), destinos, bonificaciones, comisiones y condiciones del flete. Además, al asociar automáticamente CPE y LPG a cada contrato, es posible hacer un seguimiento de:
Kilos entregados vs. pactados
Kilos liquidados y pendientes
Kilos por entregar y fijar
También podés adjuntar documentos como certificados, facturas o contratos en PDF directamente al sistema, evitando la dispersión de archivos en carpetas sueltas.
2. Generación automática de CPE
Gracias al web service de ARCA, Albor Campo permite emitir CPE directamente desde el sistema, lo que simplifica el proceso y evita errores de carga duplicada. Una funcionalidad clave para equipos que trabajan con altos volúmenes de movimiento.
3. Importación masiva de cosechas
Si las CPE fueron emitidas por terceros, podés importar todos los datos desde un archivo Excel, agilizando el registro de comprobantes.
4. Importación de datos de calidad
Cuando las descargas están acompañadas por mermas de calidad, podés importar esta información desde Excel o directamente desde la web del entregador. Así, el sistema actualiza automáticamente el destino y mantiene la trazabilidad del lote.
5. Asistente de LPG
El asistente de liquidaciones permite cargar el COE y recuperar automáticamente los datos desde ARCA, reduciendo el margen de error y agilizando el proceso administrativo.
Más eficiencia, menos dolores de cabeza
Con la cosecha en marcha, cada minuto cuenta. Apostar por una herramienta como Albor Campo, que centraliza, automatiza y digitaliza la gestión, permite tomar decisiones basadas en datos, reducir riesgos y aumentar la rentabilidad.
Además, si querés explorar cómo puede ayudarte este sistema, podés acceder a una demo Albor gratuita desde nuestro sitio o ponerte en contacto para más información software Albor contacto.
Conocé cómo incorporando Albor Campo podés digitalizar tu administración, acceder a reportes y tomar decisiones con mayor precisión.
¿Te gusto esta nota? Suscribite a nuestro blog y recibí las actualizaciones en tu casilla de e-mail.